Transportes públicos
La tarjeta T-Trimestre TMB
Esta tarjeta permite realizar un número ilimitado de viajes durante 90 días y su precio normal oscila según las poblaciones que incluya del área metropolitana: desde 142 a 406 euros. Sin embargo, el precio de la T-Trimestre después de aplicar el descuento para desempleados es de 30,90 € al trimestre.
Requisitos para obtenerla:
Con el fin de facilitar la movilidad a las personas en situación de
desempleo en proceso de búsqueda de trabajo, se establece un
descuento en el título de transporte trimestral - T-Trimestre -, siempre que se cumpla uno de los requisitos siguientes:
-
Percibir un subsidio por desocupación de un importe inferior al salario mínimo interprofesional (SMI).
-
Recibir cualquier otra ayuda inferior al SMI o bien no recibir ninguna
-
Estar inscrito/a como solicitante de ocupación durante un mínimo de 12 meses en los 2 últimos años y encontrarse en un proceso de búsqueda de trabajo tutorizado por el Servei d'Ocupació de Catalunya que requiera utilizar algún sistema de transporte de manera frecuente.
Tramitación parar obtener el certificado
Antes de adquirir el título de transporte bonificado, la persona
interesada ha de obtener un certificado que acredite que cumple
alguno de los requisitos anteriores.
-
En el caso de percibir un subsidio por desocupación, la persona interesada debe dirigirse al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante el web:
https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/sede_virtual/sv00C.html
-
En el caso de estar en situación de paro y en proceso activo de búsqueda de trabajo, la persona interesada debe ir a su Oficina de Empleo donde, una vez comprobado que cumple los requisitos fijados, tanto de participación en políticas activas como de carácter económico, se le entregará el certificado.
Para adquirir el abono con descuento
Para la adquisición del título de transporte bonificado, la persona
interesada debe dirigirse a los puntos de venta autorizados, entregar el certificado original emitido por el SEPE o por el SOC y presentar el DNI.
Puntos de venta autorizados
Estaciones de TMB - Tel. 902 075029
Universitat L1 (entrada por c/ de Pelai). Barcelona
La Sagrera L1 (entrada c/ de Hondures). Barcelona
Sants Estació L5 (vestíbulo de Rodalies de Catalunya). Barcelona
Diagonal L5 (entrada por c/ de Rosselló). Barcelona
Estaciones de FGC - Tel. 012
Pl. Catalunya. Barcelona
Pl. Espanya. Barcelona
Estaciones de Rodalies de Catalunya - Tel. 012/ 900 41 00 41
Barcelona:. Pl. Catalunya
Mataró
Vilafranca del Penedès
Vilanova i la Geltrú
Estaciones de autobuses
Granollers: Av. del Parc, 2. Tel. 93 870 78 60
Igualada: Passeig de Verdaguer, s/n. Tel. 93 804 44 51
Manresa: c/ de Sant Antoni M. Claret, s/n. Tel. 902 026 028
Vic: c/ de Pare Gallissà, 4. Tel. 93 889 25 77
Oficinas de movilidad
Sabadell: c/ de la Borriana, 33-35. Tel. 93 727 00 90
St. Feliu de Llobregat:: ctra. Laureà Miró, 426. Tel. 93 632 51 33
Terrassa: c/ de Iscle Soler, 9. Tel. 93 788 23 32
Bonobús solidario
Tarjeta solidaria de Transporte del Ayuntamiento de Sevilla para aquellas personas que estando desempleadas y empadronadas en Sevilla capital, se encuentren buscando activamente empleo y pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: desempleados que reciban el salario social, la Renta Activa de Inserción, el subsidio por desempleo o parados de larga duración
Quién puede beneficiarse de la tarjeta solidaría
Aquellas personas que estando desempleadas y empadronadas en Sevilla capital, se encuentren buscando activamente empleo y pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos:
1. Desempleados perceptores del salario social
Deberán aportar:
-
Copia del DNI o documento identificativo.
-
Fotografía en color tamaño carnet actualizada.
-
Certificado de empadronamiento individual
-
En caso de haber sido titular de la Tarjeta Solidaria con anterioridad y conservar en su poder la tarjeta, se deberá entregar junto con esta solicitud.
-
Certificado expedido por la Oficina de Empleo o por la Consejería de Bienestar Social que acredite la concesión de dicha ayuda, especificando el periodo concedido.
2. Desempleados perceptores de la renta activa de inserción R.A.I.)
Deberán aportar:
-
Copia del DNI o documento identificativo.
-
Fotografía en color tamaño carnet actualizada.
-
Certificado de empadronamiento INDIVIDUAL.
-
En caso de haber sido titular de la Tarjeta Solidaria con anterioridad y conservar en su poder la tarjeta, se deberá entregar junto con esta solicitud.
-
Certificado expedido por la Oficina de Empleo o por la Consejería de Bienestar Social que acredite la concesión de dicha ayuda, especificando el periodo concedido.
3. Desempleados perceptores del subsidio de desempleo
Deberán aportar:
-
Copia del DNI o documento identificativo.
-
Fotografía en color tamaño carnet actualizada.
-
Certificado de empadronamiento INDIVIDUAL.
-
En caso de haber sido titular de la Tarjeta Solidaria con anterioridad y conservar en su poder la tarjeta, se deberá entregar junto con esta solicitud.
-
Certificado expedido por la Oficina de Empleo o por la Consejería de Bienestar Social que acredite la concesión de dicha ayuda, especificando el periodo concedido.
4. Desempleados inscritos como demandantes de empleo con una antigüedad de 12 meses y acrediten ingresos familiares inferiores al salario mínimo interprofesional
Deberán aportar:
-
Copia DNI o documento idenfiticativo.
-
Certificado de empadronamiento colectivo.
-
Fotografía en color tamaño carnet actualizada.
-
En caso de haber sido titular de la Tarjeta Solidaria con anterioridad y conservar en su poder la tarjeta, se deberá entregar junto con esta solicitud.
-
Informe de periodos de inscripción expedido por la Oficina de Empleo. En caso de tener la demanda suspendida por formación, deberá acreditar esta situación mediante certificación de la acción formativa.
-
Informe de vida laboral. Las personas que se encuentren dadas de alta en el Convenio Especial para la Ley de la Dependencia deberán acreditarlo mediante fotocopia del correspondiente convenio.
-
Copia de la declaración de la renta del solicitante y de todos los miembros que componen la unidad familiar. En caso de no estar obligados a presentarla, deberá acreditar la situación económica de todos los miembros mediante nómina (en caso de que la persona se encuentre trabajando), informe de pensiones públicas, certificado de la oficina de empleo e informe de vida laboral de todos aquellos miembros que se encuentren en situación de desempleo.
Forman parte de la unidad familiar:-
- Solicitante mayor de 26 años: cónyuge o pareja e hijos menores de 26 años.
- Solicitante menor de 26 años, no emancipados: sus padres y hermanos menores de 26 años.
-
5. Desempleados usuarios de servicios de orientación, formación y empleo de la delegación de empleo del ayto. de Sevilla y de la red Andalucia Orienta
Deberán aportar:
-
Copia DNI o documento identificativo.
-
Certificado de empadronamiento COLECTIVO.
-
Fotografía en color tamaño carnet actualizada.
-
En caso de haber sido titular de la Tarjeta Solidaria con anterioridad y conservar en su poder la tarjeta, se deberá entregar junto con esta solicitud.
-
Informe Andalucía Orienta.
-
Informe de Vida Laboral.
-
En caso de ser perceptor de una prestación por desempleo deberá presentar certificado de la Oficina de Empleo que lo acredite, no pudiendo acceder por esta vía quienes superen el salario mínimo interprofesional.
-
Copia de la declaración de la renta del solicitante y de todos los miembros que componen la unidad familiar. En caso de no estar obligados a presentarla, deberá acreditar la situación económica de todos los miembros mediante nómina (en caso de que la persona se encuentre trabajando), informe de pensiones públicas, certificado de la oficina de empleo e informe de vida laboral de todos aquellos miembros que se encuentren en situación de desempleo.
Forman parte de la unidad familiar:-
- Solicitante mayor de 26 años: cónyuge o pareja e hijos menores de 26 años.
-
- Solicitante menor de 26 años, no emancipados: sus padres y hermanos menores de 26 años.
-
En todos los casos, se entregará al interesado justificante de la presentación de la solicitud, sin que esto suponga la acreditación del derecho a ser beneficiario de la Tarjeta Solidaria. La documentación aportada no será válida cuando haya transcurrido más de un mes desde su expedición.
Tarjeta bus Millenium desempleados
Tarjeta para desempleados empadronados en A Coruña que acrediten estar en situación de desempleo con una antigüedad mínima de tres meses desde la última fecha de alta. El viaje sale a 0.33 euros.
¿Qué se necesita?
Requisitos:
-
Estar empadronado en el Ayuntamiento de A Coruña con una antigüedad mínima de seis meses.
-
Estar en situación de desempleo con una antigüedad mínima de tres meses desde la última fecha de alta.
Documentación solicitud por primera vez:
-
Impreso de solicitud normalizado.
-
DNI (original y fotocopia).
-
Informe de períodos de inscripción, expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) con fecha del mismo día de la solicitud o del día anterior.
Requerirá la presencia del titular.
Renovación (semestral):
La renovación es semestral y únicamente podrá ser realizada por el titular, aportando la misma documentación que para la solicitud por primera vez a excepción del DNI, que será suficiente con presentar el documento original, además de la tarjeta que ya posee.
Será necesaria la presencia del titular de la tarjeta.
¿Dónde hacerla?
PALACIO MUNICIPAL Y FÓRUM METROPOLITANO
Registro General del Palacio Municipal
-
Dirección: Plaza de María Pita nº 1 C.P. 15001 A Coruña
-
Teléfono: 981 184 200
-
Fax: 981 184 306
Registro General Municipal del Fórum Metropolitano
-
Dirección: Calle Río Monelos nº 1 C.P. 15006 A Coruña
-
Teléfono: 981 184 293
-
Fax: 981 184 295
Datos de interés
-
Disponen de un programa informático para facilitar la comunicación con las personas con discapacidad auditiva (traduce en tiempo real el lenguaje de signos).
-
Web: www.gataca.es
Horario (ambos Registros)
-
Invierno (16 de septiembre a 17 de junio): lunes a viernes de 08:00 h. a 14:00 h. Sábado de 09:00 h. a 13:00 h. (sólo registro de guardia).
24 y 31 de diciembre: 09:00 h. a 13:00 h. (sólo registro de guardia). -
Verano (18 de junio a 15 de septiembre): lunes a viernes de 08:00 h. a 13:30 h. Sábado de 09:00 h. a 13:00 h. (sólo registro de guardia).
Semana grande (primera completa después del primer domingo del mes de agosto): lunes a viernes de 08:00 h. a 12:30 h. Sábado de 09:00 h. a 13:00 h. (sólo registro de guardia).
Horario servicio traductor del lenguaje de signos
-
Invierno (16 de septiembre a 17 de junio): lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h.
-
Verano (18 de junio a 15 de septiembre): lunes a viernes de 10:00 h. a 13:30 h.
Semana grande (primera completa después del primer domingo del mes de agosto): lunes a viernes de 10:00 h. a 12:30 h.
Bono social de Transportes Urbanos de Zaragoza
Es un bono para parados de larga duración que hayan agotado la prestación y se encuentren en búsqueda activa de empleo, que establece el precio del abono mensual para desempleados en 1 euro
Bono Social para desempleados
Precio Abono 30 con Bono Social para desempleados: 1 euro.
Personas con derecho a bonificación:
Parados de larga duración que hayan agotado la prestación y se encuentren en búsqueda activa de empleo.
Requisitos
-
Encontrarse en desempleo en el momento de formular la solicitud de bonificación y haberlo estado de forma ininterrumpida en el periodo inmediatamente anterior durante al menos doce meses (seis meses en el caso de personas menores de 25 años y mayores de 55 años).
-
Haber agotado la prestación por desempleo y, en su caso, el subsidio a que pudieran haber tenido derecho.
-
Estar inscritos en el Instituto Aragonés de Empleo como demandantes de empleo.
-
No percibir rentas de cualquier naturaleza superiores en cómputo mensual al salario mínimo interprofesional. Para el cálculo de la renta se tiene en cuenta las de toda la unidad familiar.
-
Estar empadronado en el término municipal de Zaragoza.
Procedimiento:
Se deberá presentar la solicitud junto con la documentación requerida en las Oficinas de Atención al Cliente de Urbanos de Zaragoza situadas en el Centro Comercial Independencia "El Caracol" en el Paseo Independencia 24-26, planta -1.
Documentación requerida
-
Notificación de la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal por la que se reconoce el derecho a la prestación, o en su caso, al subsidio, expedido por el INAEM.
-
Informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleado, expedido en los 15 días inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud y que se puede obtener en la página web: www.inaem.aragon.es o en las oficinas del INAEM.
-
Justificante expedido por el SEPE indicando que en la actualidad no es perceptor de ninguna prestación o subsidio.
-
Volante de empadronamiento.
-
Fotocopia íntegra de la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas de todos los integrantes de la unidad familiar.
-
Fotografía original actual de 5 x 7 cabeza ampliada.
-
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
Plazo de vigencia:
-
La bonificación tendrá una vigencia de un año desde la fecha de la primera concesión, pudiéndose adquirir durante ese plazo recargas o renovaciones bonificadas sin necesidad de más trámites adicionales.
Precios bonificados desde 1 de enero de 2013
Abono 30 días: 1 euro.
Las Palmas
Bonoguagua solidario
Bono de 60 viajes en el mes natural, por 20 euros para desempleados empadronados.Más información, condiciones y cómo obtener el descuento: Web oficial de Guaguas municipales
Bono Solidario
Se solicita en nuestras oficinas comerciales y en estaciones de guagua. El carnet será válido para un año desde su tramitación y con acreditaciones trimestrales de desempleo, salvo casos excepcionales en los que puede ser por un período inferior.
Requisitos necesarios:
• Estar empadronado en Las Palmas de Gran Canaria.
• Estar desempleado en el momento de formular la solicitud y haberlo estado de forma ininterrumpida en el periodo inmediatamente anterior durante al menos 6 meses.
• Estar inscrito en el Servicio Canario de Empleo como demandante de empleo desempleado.
Documentación necesaria:
• Fotocopia del D.N.I., acompañada del original.
• Una fotografía reciente tamaño carnet.
• Informe expedido por el Servicio Canario de Empleo que acredite que está inscrito como demandante de empleo desempleado con una antigüedad mínima de seis meses a la fecha de la solicitud del presente carnet.
• La solicitud- contrato de Bono Solidario de Guaguas Municipales debidamente firmado.
• Abono de los gastos de expedición según la tarifa vigente: 5€.
Una vez expedido el carnet por primera vez, se deberá acreditar cada 3 meses que se está en situación de desempleo, y en busca activa de empleo no siendo necesario para su renovación antigüedad ninguna.
A Coruña
Zaragoza
Barcelona
Sevilla